Son muchas las cosas que hay que ver en El Puerto de Santa María, bella localidad gaditana donde las haya, pero, por supuesto, no puede dejar pasar la visita a algunos de los museos de la ciudad que no le defraudarán.
Destacamos, porque es imposible resumir todo el arte portuense, cuatro museos-fundaciones que no debe perderse.
En primer lugar, señalamos el Museo Municipal de El Puerto de Santa María, donde se expone parte del patrimonio arqueológico, etnológico y artístico de El Puerto de Santa María. Allí encontraremos una amplia sección de pintura de los artistas locales contemporáneos, además de algunas obras pictóricas del portuense por excelencia, Rafael Alberti.
La Fundación Rafael Alberti se encuentra en una casa de tres plantas en la que el poeta vivió de niño. En este espacio se hace un recorrido por la vida y obra del poeta, gracias a la ingente labor de esta fundación que vela por la conservación de su recuerdo y del que fuera su primera esposa, María Teresa León. Más que recomendable.
Muñoz Seca, uno de los dramaturgos españoles más importantes de las primeras décadas del siglo XX, también tiene su fundación en El Puerto de Santa María, su ciudad natal. En la que fuera su casa, se encuentra esta fundación que busca conservar y difundir los fondos documentales, bibliográficos, artísticos... concernientes a Muñoz Seca.
Otra de esas fundaciones que debe visitar es la de José Luis Tejada, poeta portuense de la generación del 50, que se ha creado con el fin de que la obra de este magnífico poeta siga estando viva.
Estos son algunos de los lugares y museos donde perderse. Háganos caso y visítelos. Merecerá la pena.
Museo Fundación Rafael Alberti
La Fundación de Rafael Alberti es un recorrido por la vida y obra del poeta más ilustre del Puerto de Santa María, Rafael Alberti.Es uno de los máximos exponentes de la Generación del 27. En El Puerto...
Tel: 956 850 711 - 956 850 960
c/ Santo Domingo, 25
Hay pinturas de El Puerto de Santa María pintada por artistas como Pepe Palacios, Mercedes Sarría, Mar Terrero y José María Cortés.Estas pinturas destacan algunos de los puntos más mágicos de la ciudad....
El Museo Municipal se encarga de conservar, restaurar y difundir los más destacados bienes arqueológicos, artísticos y etnográficos del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María.
Tel: 956 542 705 - 956 542 775
c/ Pagador, 1
La Fundación Muñoz Seca rescata para el conocimiento la figura de este magnífico dramaturgo español de las primeras décadas del siglo XX, nacido en El Puerto de Santa María.
Tel: 956 851 731
c/ Nevería, 48
Centro Cultural Alfonso X El Sabio
Si esta interesado en hacer turismo de Arte y Cultura en El Puerto de Santa Maria, Cadiz no se debe de perder la oportunidad de visitar El Centro Cultural de Alfonso X El Sabio.
Virgen de los Milagros, 89
Se trata de una sala de exposiciones situada en las inmediaciones de la Plaza de España. Lo interesante es que en muchas ocasiones, puedes adquirir las obras que se exponen, por lo que es una visita obligada...
Ubicado en la céntrica Plaza de Mina, constituye uno de los mayores tesoros de la ciudad. En su interior podemos admirar piezas de arqueología de diversas épocas, destacando los restos fenicios (Con los...
Tel: 956 203368
Plaza de Mina,s/n
Se ubica en una de las bóvedas de Puerta de Tierra , a la entrada de la ciudad, en lo que antiguamente ocupaba del Parque de Bomberos.De muy reciente apertura, se espera que en unos meses se traslade...
Situado en una de las bóvedas de las Puertas de Tierra, constituye una curiosa muestra del mundo de la litografía, siendo uno de los pocos museos de dicha temática que podemos ver en España, además de...
Situada en pleno casco histórico, muestra los restos de una fábrica de Salazones del S.I a.C. donde se producían varios productos de este tipo y en especial el Garum, salsa producto de la descomposición...
Tel: 956 00 94 00
C/Sacramento esqu C/Barrié
Centro Cultural Municipal Reina Sofía
Ubicado en el edificio que ocupaba el antiguo Gobierno Militar, se trata de una joya de la arquitectura de su época y fue construido en el siglo XVIII en estilo neoclásico. Situado justo enfrente del...
Tel: 956 22 16 80
Calle Ustariz, 17, 11003 Cádiz, España
-Ecco--Espacio-De-Creacion-Contemporanea
Se trata de un espacio cultural de arte contemporáneo, inaugurado en 2012, y una de las grandes mejoras que se introdujeron con motivo de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Está...
Sala-De-Exposiciones-Del-Populo
Ubicada en el Barrio medieval del Pópulo, y frente a la Casa del Almirante, es una pequeña sala que cuenta con exposiciones temporales sobre todo de artistas locales de la ciudad. Con una variada programación...
El Museo Catedralicio, en el edificio de La Casa de la Contaduría, está asentado sobre el Teatro Romano, y se encuentra justo al lado de la Catedral Vieja o Parroquia de Santa Cruz, en la Plaza de Fray...
Es un novedoso yacimiento descubierto en Cádiz,que data del siglo VII.a.c, dónde gracias a sus instalaciones de pasarelas podemos caminar sobre el pasado de la ciudad,disfrutareis de restos púnico-fenicios...
Tel: 956 285 601
Plaza Fray Félix,5 CP 11005
Conocido hasta hace poco como Museo Histórico, el Museo de las Cortes de Cádiz se centra en la conmemoración de la promulgación de la primera Constitución española en 1812. Su contenido es variado, pero...
Tel: 956 22 17 88
Calle Santa Inés, 15-19, 11001 Cádiz, España
Centro De Arqueología Subacuática
En Cadiz, el Centro de Arqueología Subacuática se constituye como un órgano periférico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Arte y cultura en Cadiz
Tel: 956 203 394
Av. Duque de Nájera, 3
Se trata de uno de los dos castillos (junto con el Castillo de San Sebastián ) que flanquean la gaditana playa de La Caleta. Actualmente se encuentra restaurado y acoge un gran número de exposiciones temporales,...
Tel: 956 226 333
Campo de las Balas, S/N
Éste múseo se encuentra en el edificio neoclásico Carlos III, ubicado en la zona militar de San Carlos y alberga una importante colección de temas navales: maquetas de barcos, instrumentos náuticos, grabados,...
Tel: 956 599 052
c/ Almirante Baturone Colombo, s/n
Museo Naval de San Fernando, donde encontrará cientos de reliquias de la Armada Española.Visita con cita previa. Los fines de semana y festivos, abierto por la mañana. Aun así, póngase en contacto con...
Tel: 956 599 052
c/ Almirante Baturone Colombo, s/n
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.